alfabetización en el Estado de Guerrero
Historia de la alfabetización en Guerrero: Inicios: Guerrero fue el primer estado de México donde el consejo nacional de fomento educativo (CONAFE) inicio sus trabajos de alfabetización en zonas marginadas. A pesar de ello, el estado sigue enfrentando altos índices de alfabetismo, especialmente entre mujeres y zonas rurales. Las primeras campañas de alfabetización en México, impulsadas por la Universidad Nacional de México y luego por la Secretaría de Educación Pública (SEP), llegaron a Guerrero en la década de 1920. Énfasis en zonas marginadas: El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) comenzó sus operaciones en Guerrero en 1971, enfocándose en zonas marginadas y con la participación de figuras comunitarias. Impacto de la educación inicial: La educación inicial, obligatoria en Guerrero desde 2023, busca sentar bases sólidas para el desarrollo integral de los niños y niñas desde temprana edad. Avances y desafíos: A pesar de los esfuerzos, Guerrero sigue siendo uno de...